¿Cómo afecta la epidural a la termorregulación?
Queridos padres, durante el parto, muchas mujeres optan por la anestesia epidural para aliviar el dolor. Si bien es un método seguro y efectivo en la mayoría de los casos, es importante comprender cómo puede influir en la regulación de la temperatura corporal de la madre y, por extensión, en el recién nacido. Conocer estos efectos nos permite estar preparados para garantizar el bienestar de ambos.
Mecanismos detrás del efecto
- Vasodilatación periférica: La epidural bloquea los nervios simpáticos, causando dilatación de los vasos sanguíneos en piernas y abdomen, lo que incrementa la pérdida de calor.
- Supresión del escalofrío: Interfiere con los reflejos de termorregulación, reduciendo la capacidad del cuerpo para generar calor mediante temblores musculares.
- Cambios en la percepción: Al alterar la sensibilidad, la madre puede no notar sensaciones de frío o calor con normalidad.
Impacto en el recién nacido y cuidados
- Contacto piel con piel inmediato: Colocar al bebé sobre el pecho de la madre ayuda a regular su temperatura mediante tu calor corporal.
- Monitorización constante: El equipo médico verificará la temperatura del bebé periódicamente durante las primeras horas según protocolos de la OMS (2023).
- Ambiente térmico neutro: Mantener la sala de partos entre 24-26°C y usar gorrito en el bebé previene la pérdida de calor.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si el bebé presenta temperatura rectal inferior a 36.5°C o superior a 37.5°C
- ⚠️ Si muestra piel marmórea, extremidades frías o letargo persistente
- ⚠️ Si tiene dificultad para alimentarse o respiración irregular
Conclusión
La epidural es una herramienta valiosa que, con supervisión médica, contribuye a una experiencia de parto más confortable. Los efectos sobre la termorregulación son generalmente manejables mediante protocolos establecidos. Confíen en su equipo sanitario, observen a su bebé con cariño y recuerden: cada desafío en la crianza se transforma en aprendizaje. ¡Celebren este maravilloso comienzo!
Descargo de responsabilidad: Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señal de alerta mencionada, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.