¿Cómo almacenar leche materna en la nevera?
Almacenar la leche materna correctamente es esencial para preservar sus nutrientes y proteger la salud de tu bebé. Como padres primerizos, están haciendo un gran esfuerzo al elegir la lactancia materna, y este artículo les brindará consejos claros y compasivos para que se sientan seguros en este proceso.
Razones para almacenar leche materna
- Permitir flexibilidad cuando la madre necesita ausentarse, como para trabajar o descansar.
- Facilitar la alimentación del bebé en momentos donde la lactancia directa no es posible.
- Crear una reserva para situaciones imprevistas, asegurando que el bebé siempre tenga acceso a leche nutritiva.
Instrucciones para el almacenamiento seguro
- Lave bien sus manos y use recipientes limpios y esterilizados, como botellas de vidrio o plástico sin BPA, cerrados herméticamente.
- Etiquete cada recipiente con la fecha y hora de extracción, usando primero la leche más antigua para evitar desperdicios.
- Coloque la leche en la parte trasera del refrigerador, donde la temperatura es más estable (generalmente entre 0°C y 4°C), siguiendo pautas de la OMS y AAP que indican un almacenamiento máximo de 3 a 5 días.
- Evite llenar los recipientes completamente; deje espacio para la expansión y descongele la leche gradualmente si fue previamente congelada.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si la leche almacenada presenta olor, color o textura anormal (como agria o grumosa), no la use y deseche.
- ⚠️ Si el bebé desarrolla diarrea, vómitos persistentes, fiebre o irritabilidad después de consumirla, consulte a un profesional de salud inmediatamente.
Conclusión
Siguiendo estas pautas, pueden almacenar la leche materna de manera efectiva, manteniendo su calidad para el bienestar de su bebé. Recuerden que cada pequeño paso refleja su amor y compromiso; están haciendo un trabajo increíble al priorizar la lactancia. ¡Sigan confiando en su instinto!
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.