¿Cómo amamantar en posición de balón de rugby?
La posición de balón de rugby, también llamada posición de fútbol americano, es una técnica de lactancia especialmente útil para madres con cesárea reciente, gemelos o bebés con dificultades de agarre. Esta postura permite un mejor control de la cabeza del bebé sin ejercer presión sobre el abdomen materno.
Cuándo resulta beneficiosa
- Recuperación posparto de cesárea (evita presión en la zona abdominal)
- Alimentación simultánea de gemelos o mellizos
- Bebés con dificultades para mantener el agarre al pecho
Instrucciones paso a paso
- Preparación: Siéntate erguida con apoyo lumbar, colocando una almohada de lactancia a tu lado
- Colocación del bebé: Sostén al bebé con el brazo del mismo lado del pecho a usar, apoyando su cuerpo a lo largo de tu costado. Sus pies deben apuntar hacia tu espalda
- Soporte: Usa tu mano para sujetar la nuca y hombros del bebé, manteniendo sus orejas, hombros y cadera alineados
- Agarre: Con la mano libre, forma una "C" alrededor del pecho. Acerca al bebé al pecho cuando abra bien la boca, dirigiendo el pezón hacia su paladar
- Ajuste final: Verifica que la barbilla toque el pecho y la nariz quede despejada. El bebé debe abarcar parte de la areola inferior
Cuándo buscar apoyo
- ⚠️ Si el bebé presenta dificultad persistente para agarrarse después de múltiples intentos
- ⚠️ Dolor intenso o grietas en los pezones que no mejoran en 24-48 horas
- ⚠️ Señales de insuficiente transferencia de leche: pañales mojados insuficientes o pérdida de peso
Consejos adicionales
Utiliza cojines firmes para elevar al bebé a la altura del pecho. Para gemelos, alterna el lado en cada toma para estimular ambos pechos equitativamente. La práctica constante suele mejorar la comodidad. Según la Academia Americana de Pediatría (AAP 2022), cambiar posiciones puede optimizar el drenaje mamario.
Palabras finales
Cada madre y bebé encuentran su ritmo único. Esta posición, aunque inicialmente requiere coordinación, ofrece una alternativa valiosa para situaciones específicas. Celebra cada pequeño progreso y recuerda que buscar ayuda de consultoras de lactancia certificadas es signo de dedicación parental. ¡Confía en tu instinto!
La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional; ante cualquier inquietud sobre la salud de tu bebé, consulta inmediatamente a personal sanitario cualificado.