¿Cómo aplicar respiración de soplo para evitar pujos prematuros?

Queridos futuros padres, durante el trabajo de parto, sentir la necesidad de pujar antes de que el cuello uterino esté completamente dilatado es común. Los pujos prematuros pueden prolongar el proceso y aumentar el cansancio. La respiración de soplo, técnica recomendada por la OMS y la AAP, ayuda a manejar estos impulsos manteniendo la calma y preservando energías. En este artículo aprenderán cómo aplicarla paso a paso.

Por qué ocurren los pujos prematuros

Técnica de respiración de soplo: Guía práctica

Señales que requieren atención médica

  • ⚠️ Sangrado vaginal abundante (más que manchado)
  • ⚠️ Dolor abdominal constante entre contracciones
  • ⚠️ Cambios en movimientos fetales (disminución marcada)
  • ⚠️ Ruptura de fuente con líquido verdoso o sanguinolento

Palabras finales

La respiración de soplo es una herramienta valiosa que, combinada con apoyo profesional, transforma la experiencia del parto. Recuerden que cada contracción los acerca al encuentro con su bebé. Confíen en su capacidad para navegar este proceso. ¡Están haciendo un trabajo extraordinario!


La información proporcionada en este artículo es meramente informativa y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta o preocupación sobre la salud materna o fetal, consulte inmediatamente a su obstetra o personal sanitario cualificado.