¿Cómo calmar la angustia del octavo mes?

Queridos padres, la angustia del octavo mes es una fase normal del desarrollo donde su bebé muestra mayor apego y ansiedad ante separaciones o personas desconocidas. Según la AAP (2022), este hito cognitivo refleja que su bebé reconoce a sus cuidadores principales y desarrolla conciencia de permanencia de objetos. Es un signo de conexión saludable, no de crianza inadecuada. Respiren profundo: esta etapa suele mejorar hacia los 18-24 meses.

Posibles causas

Estrategias de calma

Cuándo buscar asesoría profesional

  • ⚠️ Angustia extrema que dura más de 20 minutos sin calmarse con contacto físico
  • ⚠️ Rechazo persistente a todos los cuidadores excepto una persona específica por más de 4 semanas
  • ⚠️ Aparición simultánea de regresiones en sueño, alimentación o hitos motores

Palabras finales

Esta angustia, aunque desgarradora, es testimonio del increíble vínculo que han construido. La OMS destaca que el 85% de los bebés experimentan variaciones de esta fase. Confíen en su instinto, celebren los pequeños progresos, y recuerden: cada lágrima es síntoma de amor que está echando raíces. ¡Están haciendo un trabajo maravilloso!


La información proporcionada tiene propósitos educativos generales y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su bebé presenta síntomas preocupantes o los señalados como alertas, consulte inmediatamente con un profesional de la salud calificado.