¿Cómo cuidar el cordón umbilical del recién nacido?
El cordón umbilical es el vínculo vital que conectó a tu bebé contigo durante el embarazo. Tras el nacimiento, queda un pequeño muñón que requiere cuidados especiales hasta su desprendimiento natural, generalmente entre 10 y 14 días. Como padres primerizos, es normal sentir cierta inquietud, pero con estas pautas sencillas podrán cuidar esta zona con confianza.
¿Por qué requiere atención especial?
- El muñón umbilical es tejido que se seca gradualmente, creando una posible vía para infecciones si no se mantiene limpio
- La humedad prolongada puede retrasar su caída natural o favorecer el crecimiento bacteriano
- Su localización cerca del pañal la expone a contacto con heces u orina
Cuidados recomendados en casa
- Lávese siempre las manos con agua y jabón antes de manipular la zona
- Mantenga el área seca: seque suavemente con una gasa limpia después del baño
- Doble el borde superior del pañal hacia abajo para evitar que cubra el cordón
- Prefiera ropa holgada de tejidos naturales que permitan la circulación de aire
- Para la limpieza, siga las indicaciones de su pediatra. La OMS (2022) recomienda agua limpia cuando las condiciones higiénicas son adecuadas
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Enrojecimiento o hinchazón extendida alrededor del ombligo
- ⚠️ Secreción amarillenta o pus con mal olor
- ⚠️ Sangrado activo (más de algunas gotas)
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C en el bebé
- ⚠️ Llanto intenso al rozar la zona umbilical
Un momento pasajero
El cuidado del cordón umbilical es una etapa breve pero significativa en los primeros días de su bebé. Cada pequeño cuerpo tiene su ritmo natural de cicatrización. Confíen en su instinto parental y celebren cada logro. Pronto verán ese ombliguito sano como testimonio de su cuidado amoroso. ¡Ustedes están haciendo un trabajo maravilloso!
La información proporcionada tiene únicamente fines educativos y no sustituye el criterio de un profesional sanitario. Ante cualquier señal de alarma mencionada o preocupación sobre la salud de su bebé, consulte inmediatamente con su pediatra o servicio médico.