¿Cómo detectar anquiloglosia que afecta la succión?

Queridos padres, la anquiloglosia (frenillo lingual corto) puede presentar desafíos en la lactancia al limitar el movimiento natural de la lengua del bebé. Como especialista en crianza, comprendo vuestras preocupaciones y os acompaño en este proceso. Identificar tempranamente las señales es clave para obtener apoyo oportuno y garantizar una experiencia de alimentación positiva para ambos.

Indicadores comunes

Señales durante la alimentación

Cuándo buscar evaluación profesional

  • ⚠️ Aumento de peso insuficiente según curvas de la OMS
  • ⚠️ Signos de deshidratación (pañales secos por más de 4 horas, fontanela hundida)
  • ⚠️ Dolor intenso durante la lactancia que persiste tras ajustar la técnica
  • ⚠️ Intento de alimentación que supera los 45 minutos de manera sistemática

Pasos recomendados

Palabras finales

Recordad que cada bebé es único y muchos desafíos de lactancia tienen soluciones prácticas. Según la AAP (2022), la mayoría de los casos se manejan con apoyo adecuado. Confiad en vuestra intuición parental y celebrad cada pequeño progreso. Estáis haciendo un trabajo extraordinario al observar con tanto amor las necesidades de vuestro pequeño.


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si tu bebé presenta algún signo de alerta mencionado o dificultades persistentes en la alimentación, consulta inmediatamente con un pediatra o especialista en lactancia certificado.