¿Cómo detectar deficiencia de vitamina D en invierno?
Queridos padres, el invierno trae días más cortos y menos luz solar, lo que puede afectar los niveles de vitamina D en nuestros pequeños. Esta vitamina es esencial para el desarrollo de huesos fuertes y el sistema inmunológico. Como expertos en pediatría, comprendemos vuestra preocupación y os acompañamos en este aprendizaje.
Posibles causas
- Exposición solar reducida debido a menos horas de luz y permanencia en interiores
- Dificultad para obtener suficiente vitamina D únicamente mediante dieta (aunque presente en pescados, huevos y lácteos fortificados)
- Uso de protector solar o ropa que cubre la piel completamente durante paseos invernales
Cuidados preventivos en casa
- Priorizar paseos diarios en horas centrales del día (11am-3pm) cuando la luz UVB es más intensa
- Incluir alimentos ricos en vitamina D como salmón, atún o productos lácteos fortificados en la dieta
- Considerar suplementos de vitamina D según recomendación pediátrica, especialmente para bebés alimentados con leche materna exclusiva
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si observas dolor óseo o muscular persistente sin causa aparente
- ⚠️ Retraso en hitos motores como gatear o caminar
- ⚠️ Cansancio excesivo o cambios en el estado de ánimo que persisten varias semanas
Palabras finales
Observar a nuestros hijos con cariño es el primer paso para su bienestar. La Academia Americana de Pediatría (2022) recalca que la detección temprana marca la diferencia. Confiad en vuestra intuición parental y celebrad cada pequeño logro. ¡Sois el mejor regalo para vuestro hijo!
La información contenida en este artículo tiene únicamente fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta síntomas preocupantes o los mencionados como señales de alerta, consulte inmediatamente a un profesional de la salud cualificado.