¿Cómo establecer reglas diarias para niños de 2 años con TDAH?

Como padres nuevos, es comprensible que enfrenten desafíos al establecer reglas para su hijo de 2 años con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trastorno puede manifestarse en síntomas como impulsividad, dificultad para mantener la atención y alta energía, lo que hace que la creación de rutinas sea esencial para su desarrollo. Según las pautas de la AAP (American Academy of Pediatrics) de 2020 y la OMS, un enfoque estructurado y positivo puede ayudar a reducir el estrés familiar y promover el bienestar infantil. Recuerden, cada niño es único, y con paciencia y amor, pueden construir un entorno de apoyo que fomente el crecimiento.

Posibles causas

Sugerencias para el cuidado en el hogar

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si el niño muestra comportamientos agresivos frecuentes hacia sí mismo u otros que causan lesiones.
  • ⚠️ Si hay retrasos significativos en el desarrollo del lenguaje o habilidades sociales, o si los síntomas interfieren severamente con actividades básicas como comer o dormir.
  • ⚠️ Si se observan signos de angustia emocional extrema, como llanto persistente o evitación de interacciones. En estos casos, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.

Conclusión

Establecer reglas diarias para niños pequeños con TDAH requiere tiempo y adaptación, pero es una inversión valiosa en su desarrollo futuro. Al implementar estas estrategias con constancia y afecto, no solo mejoran las rutinas familiares, sino que también fortalecen el vínculo entre ustedes y su hijo. Recuerden, no están solos en este viaje; cada esfuerzo cuenta y demuestra su increíble dedicación como padres. ¡Sigan adelante con confianza y celebración de cada avance!


La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.