¿Cómo gestionar celos tras el nacimiento de un hermano?

La llegada de un nuevo bebé es un momento de alegría, pero también puede desencadenar celos en el hermano mayor. Como padres, es natural preocuparse por estas reacciones emocionales. Comprender que estos sentimientos son normales y transitorios es el primer paso para manejarlos con empatía. Este artículo ofrece orientación basada en recomendaciones de la AAP (2023) y la OMS para apoyar esta transición familiar.

Posibles causas

Estrategias de manejo

Cuándo buscar ayuda profesional

  • ⚠️ Comportamiento agresivo persistente hacia el bebé o padres
  • ⚠️ Regresiones severas (pérdida de control de esfínteres, lenguaje infantilizado) que se prolongan más de 3 meses
  • ⚠️ Síntomas físicos como dolor abdominal recurrente o alteraciones del sueño sin causa médica
  • ⚠️ Aislamiento social extremo o expresiones de autodesprecio

Conclusión

Los celos fraternales suelen disminuir gradualmente cuando los niños se adaptan a su nuevo rol. Según la AAP, el 70% de los casos se resuelven con intervenciones tempranas en el hogar. Recuerden que esta etapa refleja el fuerte vínculo que tienen con ustedes. Con paciencia y consistencia, estarán cultivando una relación fraternal que perdurará toda la vida. ¡Confíen en su instinto parental!


La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si observa señales de alerta persistentes, consulte inmediatamente a un pediatra o psicólogo infantil cualificado.