¿Cómo identificar cólicos del lactante en las primeras semanas?
Los cólicos del lactante son episodios de llanto intenso que afectan a muchos bebés durante sus primeras semanas de vida. Según la AAP (2022), suelen aparecer alrededor de la segunda semana y alcanzan su punto máximo a las 6 semanas, mejorando hacia el tercer o cuarto mes. Como padres primerizos, reconocer estos síntomas puede generar ansiedad, pero entender sus características os ayudará a responder con calma y cariño.
Señales características
- Llanto inconsolable que dura más de 3 horas al día, al menos 3 días por semana
- Episodios que suelen comenzar repentinamente por la tarde/noche
- Postura típica: piernas encogidas hacia el abdomen, puños cerrados y rostro enrojecido
Consejos de confort
- Realizar masajes abdominales suaves en sentido horario
- Utilizar porteo ergonómico para brindar contacto piel con piel
- Probar posturas verticales después de alimentaciones para facilitar la expulsión de gases
- Crear ambientes tranquilos con sonidos blancos (como ventiladores o grabaciones de lluvia)
¿Cuándo buscar ayuda médica?
- ⚠️ Si el llanto se acompaña de fiebre superior a 38°C (rectal)
- ⚠️ Vómitos persistentes o presencia de sangre en heces
- ⚠️ Rechazo sistemático de las tomas o pérdida de peso
- ⚠️ Cambios en la respiración o coloración azulada en labios
Palabras de aliento
Recuerda que los cólicos son temporales y no reflejan tu capacidad como cuidador. La OMS destaca que el 40% de los lactantes los experimentan, desapareciendo espontáneamente. Aprovecha los momentos de calma para descansar, acepta ayuda de tu red de apoyo y confía en tu instinto. Cada arrullo y contacto amoroso construye un vínculo inquebrantable con tu bebé.
Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, consulta inmediatamente con un especialista cualificado.