Cómo identificar signos de infección en heridas quirúrgicas postparto

Queridos padres, el periodo postparto es un momento de gran alegría pero también requiere atención especial a la recuperación. Las heridas quirúrgicas, ya sea de cesárea o episiotomía, necesitan cuidados adecuados. Reconocer tempranamente señales de infección es crucial para una recuperación segura. Recuerden que cada cuerpo se recupera a su ritmo, y es completamente normal tener dudas durante este proceso.

Posibles causas de infección

Cuidados en el hogar

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Enrojecimiento que se extiende más de 2-3 cm desde los bordes de la herida
  • ⚠️ Hinchazón creciente, calor al tacto o dolor intenso que no mejora
  • ⚠️ Secreción de pus amarillento/verdoso o con mal olor
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C (100.4°F) o escalofríos
  • ⚠️ Sangrado persistente o apertura de los puntos de sutura

Palabras finales

La recuperación postparto requiere paciencia y auto-cuidado. Observar su herida diariamente es un acto de amor hacia ustedes mismas. Confíen en su intuición: si algo no se siente bien, no duden en consultar a su equipo médico. Celebren cada pequeño progreso en su sanación, pues cada día los acerca más a disfrutar plenamente de su nueva vida familiar.


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo médico profesional. Si usted o su bebé presentan algún síntoma preocupante o las señales de alerta mencionadas, contacten inmediatamente a un profesional de la salud calificado.