¿Cómo identificar una infección de oído en bebés?
Estimados padres, reconocer una infección de oído en su bebé puede ser un desafío, ya que los pequeños aún no pueden expresar su malestar con palabras. Estas infecciones (otitis media) son frecuentes según la AAP 2023, especialmente tras resfriados. Observar con atención es clave para actuar a tiempo.
Señales comunes a vigilar
- Irritabilidad inusual o llanto persistente, especialmente al acostarse
- Tirones frecuentes de las orejas o frotamiento contra la ropa de cama
- Dificultad para dormir o despertarse repentinamente con gemidos
Factores que aumentan el riesgo
- Resfriados recientes o infecciones respiratorias (las bacterias pueden migrar al oído medio)
- Exposición al humo del tabaco, que inflama las vías respiratorias
- Asistencia a guarderías, donde aumentan los contagios de virus
Medidas de confort en casa
- Mantener al bebé semierguido durante las tomas para reducir presión en los oídos
- Ofrecer líquidos con frecuencia para facilitar la deglución y aliviar molestias
- Aplicar paño tibio (no caliente) sobre la oreja afectada durante 10 minutos
Señales que requieren consulta médica urgente
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C en menores de 3 meses
- ⚠️ Secreción amarillenta o sanguinolenta del oído
- ⚠️ Rigidez en el cuello o rechazo total de alimentos/líquidos
- ⚠️ Somnolencia excesiva o dificultad para despertar al bebé
Consejos finales
Queridos padres, su observación amorosa es el mejor detector. Si notan comportamientos inusuales, confíen en su instinto. La OMS destaca que la detección temprana previene complicaciones. Recuerden: cada bebé es único, y superar estos desafíos fortalece su vínculo. ¡Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si su bebé presenta síntomas graves o las señales de alerta mencionadas, contacte inmediatamente a un pediatra o servicio de urgencias.