¿Cómo manejar el reflujo gastroesofágico que interrumpe el sueño?
Queridos padres, el reflujo gastroesofágico es común en lactantes debido a la inmadurez de su sistema digestivo. Cuando los episodios de regurgitación ocurren durante la noche, pueden interrumpir el valioso descanso de vuestro bebé y generar preocupación. Sabemos lo agotador que puede ser, pero recordad que la mayoría de los casos mejoran con el tiempo. Aquí encontraréis información basada en guías pediátricas actualizadas para ayudaros a manejar esta situación con calma.
Posibles causas
- Inmadurez del esfínter esofágico inferior, que generalmente se fortalece hacia los 12-18 meses
- Posición horizontal durante el sueño que facilita el retorno del contenido gástrico
- Alimentación abundante antes de dormir o deglución de aire durante las tomas
Medidas de cuidado en casa
- Mantener al bebé en posición vertical 20-30 minutos después de alimentarlo, realizando suaves palmaditas en la espalda para favorecer el eructo
- Ofrecer tomas más frecuentes pero de menor volumen, siguiendo las señales de hambre del bebé
- Si el médico lo recomienda, elevar ligeramente la cabecera de la cuna unos 30 grados usando soportes bajo el colchón (nunca usar almohadas directamente)
- Para lactantes alimentados con fórmula, consultar con el pediatra sobre opciones espesadas específicas para reflujo
- En bebés amamantados, la madre puede observar si ciertos alimentos en su dieta parecen relacionarse con los síntomas
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Vómitos persistentes o con sangre/color café
- ⚠️ Rechazo sistemático de las tomas o dificultad para tragar
- ⚠️ Problemas respiratorios como sibilancias o tos crónica
- ⚠️ Poco aumento de peso o pérdida de peso
- ⚠️ Llanto intenso e irritabilidad constante después de las tomas
Un mensaje de aliento
El camino de la crianza está lleno de desafíos temporales como este. Según la AAP (2022), la mayoría de los casos de reflujo mejoran significativamente cuando el sistema digestivo madura. Mientras tanto, vuestra observación atenta y estas medidas sencillas pueden hacer una gran diferencia. Celebrad cada pequeña victoria de descanso y recordad que estáis haciendo un trabajo extraordinario al responder con paciencia y amor a las necesidades de vuestro bebé.
Este artículo ofrece información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta algún problema de salud o los signos de alerta mencionados, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.