¿Cómo manejar la agresividad al jugar con otros?

Ver a tu hijo mostrar agresividad durante el juego puede generar preocupación, pero es importante recordar que este comportamiento forma parte del desarrollo infantil. Como padres, vuestro papel es guiar con paciencia y comprensión mientras enseñáis habilidades sociales fundamentales. Este artículo ofrece enfoques basados en recomendaciones de la AAP (2023) y la OMS.

Posibles causas

Estrategias de manejo en casa

Cuándo buscar orientación profesional

  • ⚠️ Agresión física frecuente que causa lesiones a otros niños o a sí mismo
  • ⚠️ Conductas destructivas persistentes (romper objetos deliberadamente) acompañadas de rabietas extremas
  • ⚠️ Dificultades significativas para relacionarse después de los 4 años a pesar de aplicar estrategias

Palabras finales

Cada interacción conflictiva es una oportunidad para enseñar empatía y autorregulación. La mayoría de los niños superan estas conductas con guía constante. Recordad que vuestra calma es el mejor modelo: según estudios de la AAP, los niños cuyos padres manejan los conflictos con serenidad desarrollan antes habilidades sociales sólidas. Confiad en vuestra capacidad para acompañar este aprendizaje.


La información proporcionada tiene fines educativos y no sustituye el asesoramiento profesional. Si observas señales de alerta mencionadas, consulta a un pediatra o psicólogo infantil.