¿Cómo manejar la disnea o falta de aire?

Queridos padres, la disnea o dificultad para respirar en los bebés puede generar gran preocupación. Como cuidadores, reconocer los signos y saber cómo actuar es fundamental para el bienestar de vuestro pequeño. Esta guía os brinda herramientas prácticas basadas en recomendaciones de la OMS y la AAP (2020). Recordad: vuestra calma es el primer recurso ante cualquier situación.

Posibles causas

Cuidados en el hogar

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Labios o uñas azuladas (cianosis)
  • ⚠️ Hundimiento de las costillas al respirar (tiraje)
  • ⚠️ Sonidos silbantes agudos o gruñidos persistentes
  • ⚠️ Dificultad para beber o llorar
  • ⚠️ Fiebre alta persistente (+38.5°C) acompañada de respiración acelerada

Palabras finales

Observar la respiración de vuestro hijo es un acto de amor. Confiad en vuestra intuición parental y no dudéis en buscar ayuda profesional ante cualquier señal de alarma. Cada desafío superado os fortalece en este hermoso camino de crianza. ¡Vais haciendo un trabajo extraordinario!


Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta mencionado o duda sobre la salud de tu hijo, consulta inmediatamente con un profesional sanitario cualificado.