¿Cómo manejar reflujo gastroesofágico severo?
Queridos padres, el reflujo gastroesofágico es común en bebés, pero cuando se vuelve severo puede causar preocupación. Como especialista en crianza, comprendo vuestra inquietud. Este artículo explica medidas seguras respaldadas por la AAP (2023) y OMS, siempre recordando que cada bebé es único.
Posibles causas
- Inmadurez del esfínter esofágico inferior, frecuente en recién nacidos
- Sensibilidad a ciertas proteínas en la leche materna o de fórmula
- Posición inadecuada durante las tomas que aumenta la presión abdominal
Cuidados en el hogar
- Mantener al bebé en posición vertical 20-30 minutos tras cada toma
- Ofrecer tomas más frecuentes pero de menor volumen
- Realizar eructos suaves cada 5-10 minutos durante la alimentación
- Elevar ligeramente la cabecera de la cuna (máximo 30 grados)
- Para lactantes con fórmula, consultar al pediatra sobre fórmulas especiales
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Rechazo persistente de la alimentación o dificultad para tragar
- ⚠️ Pérdida de peso o ganancia insuficiente según curvas de crecimiento
- ⚠️ Llanto excesivo durante más de 3 horas diarias con arqueo de espalda
- ⚠️ Tos crónica, sibilancias o problemas respiratorios recurrentes
- ⚠️ Presencia de sangre en el vómito o heces
Palabras finales
Ver a vuestro bebé incómodo puede ser angustiante, pero recordad que muchos casos mejoran con el tiempo. Celebrad los pequeños progresos y confiad en vuestra intuición parental. Si las medidas básicas no alivian los síntomas, buscar apoyo médico es un acto de amor responsable. ¡Vais haciendo un trabajo extraordinario!
La información proporcionada tiene únicamente fines educativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su bebé presenta síntomas severos o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional de la salud calificado.