¿Cómo manejar una crisis convulsiva febril en casa?
Estimados padres, enfrentar una convulsión febril en vuestro hijo puede ser una experiencia angustiante. Estas crisis, frecuentes en niños entre 6 meses y 5 años, ocurren durante episodios de fiebre alta y generalmente son breves e inofensivas. Como especialista en crianza, os acompaño con información basada en guías de la OMS y la AAP (2020-2023) para actuar con serenidad.
Posibles desencadenantes
- Elevación rápida de la temperatura corporal (generalmente >38°C)
- Infecciones virales comunes como roséola o gripe
- Predisposición genética en algunos casos
Medidas inmediatas en casa
- Mantened la calma y cronometrad la duración de la crisis
- Colocad al niño de lado sobre una superficie segura, lejos de objetos peligrosos
- Aflojad la ropa ajustada alrededor del cuello y cintura
- No introduzcáis ningún objeto en la boca ni intentéis contener los movimientos
- Tras la crisis, mantened al niño en posición de recuperación lateral
Cuándo buscar atención médica urgente
- ⚠️ Convulsión que supera los 5 minutos de duración
- ⚠️ Dificultad respiratoria o coloración azulada en labios
- ⚠️ Ausencia de recuperación completa de la conciencia tras 20 minutos
- ⚠️ Fiebre superior a 40°C que no responde a medidas habituales
- ⚠️ Si es la primera convulsión del niño o presenta rigidez cervical
Palabras finales
Recordad que la mayoría de estas crisis son autolimitadas y no dejan secuelas neurológicas. Como padres, vuestra presencia tranquila es el mejor regalo para vuestro pequeño. Estad atentos a las señales de alerta, confiad en vuestro instinto y celebrad vuestra capacidad para manejar situaciones complejas. ¡Sois más fuertes de lo que imagináis!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Ante cualquier síntoma preocupante o las señales de alerta mencionadas, consultad inmediatamente con personal sanitario cualificado.