¿Cómo mantener la lactancia al volver al trabajo?
La lactancia materna es beneficiosa para el bebé y la madre, pero regresar al trabajo puede generar desafíos. Con planificación y apoyo, es posible continuar esta práctica. Basándonos en guías recientes de la OMS y la AAP (2020 en adelante), este artículo ofrece orientaciones para facilitar la transición.
Posibles causas de dificultad
- Falta de tiempo para extraer leche durante la jornada laboral.
- Escaso apoyo en el lugar de trabajo, como ausencia de espacios adecuados.
- Dificultades con la extracción de leche, que pueden afectar la producción.
Consejos de cuidado en casa
- Planifique con anticipación: practique el uso de un extractor de leche semanas antes de volver, y comuníquese con su empleador para solicitar un área privada.
- Establezca un horario regular: extraiga leche cada 2-3 horas para mantener la producción, simulando las tomas del bebé.
- Almacene la leche correctamente: use recipientes estériles y siga pautas de refrigeración (por ejemplo, guardar a 4°C hasta 4 días).
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si el bebé muestra signos de deshidratación, como menos pañales mojados o pérdida de peso, consulte inmediatamente a un profesional.
- ⚠️ Si hay síntomas en la madre, como fiebre, enrojecimiento intenso o dolor persistente en los senos, busque ayuda médica.
Conclusión
Mantener la lactancia al volver al trabajo requiere esfuerzo, pero con estrategias realistas y apoyo, es alcanzable. Recuerde que cada familia tiene su ritmo; celebre sus pequeños logros y confíe en su capacidad para adaptarse. ¡Usted está haciendo un gran trabajo!
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a personal médico calificado.