¿Cómo masajear las encías para aliviar molestias de dentición temprana?
La dentición es una etapa natural del desarrollo infantil que suele comenzar entre los 4 y 7 meses, generando incomodidad en muchos bebés. Como padres primerizos, ver a su pequeño con molestias puede ser angustiante, pero existen técnicas seguras como el masaje gingival que pueden brindar alivio. Este artículo ofrece una guía práctica basada en recomendaciones de la AAP (2021) y la OMS.
Por qué ocurre la molestia
- Presión del diente al emerger a través del tejido gingival
- Inflamación leve de las encías por el proceso eruptivo
- Sensibilidad aumentada en el tejido oral durante este periodo
Técnicas seguras de masaje
- Lávese minuciosamente las manos con agua y jabón antes de comenzar
- Envuelva su dedo índice con una gasa humedecida en agua fría
- Realice movimientos circulares suaves durante 1-2 minutos sobre las encías inflamadas
- Use presión ligera comparable a acariciar la piel con un algodón
- Repita máximo 3-4 veces al día, especialmente antes de dormir
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C (100.4°F)
- ⚠️ Rechazo completo de líquidos por más de 12 horas
- ⚠️ Encías con sangrado abundante o pus visible
- ⚠️ Erupción cutánea o diarrea persistente
Palabras finales
Estas técnicas de masaje suelen ayudar a calmar las molestias dentarias mientras fortalece el vínculo con su bebé. Recuerden que cada niño experimenta esta fase de manera única y que pronto pasará. Ustedes están haciendo un trabajo maravilloso al acompañar a su pequeño en este hito del crecimiento. ¡Confíen en su instinto parental!
La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional; si su hijo presenta síntomas graves o persistentes, consulte inmediatamente a un profesional de la salud calificado.