¿Cómo prevenir desgarros perineales?
Los desgarros perineales son lesiones comunes durante el parto vaginal que afectan al área entre la vagina y el ano. Aunque muchas veces son inevitables, existen estrategias avaladas por la OMS y la AAP que pueden ayudar a reducir su riesgo. Como especialista en salud perinatal, quiero compartir contigo información práctica para empoderarte en este proceso.
Factores que influyen
- Partos rápidos sin suficiente tiempo para la dilatación gradual
- Posiciones poco favorables del bebé durante el expulsivo
- Rigidez en los tejidos perineales por falta de preparación
Técnicas de prevención
- Masaje perineal prenatal: A partir de la semana 34, realiza masajes diarios de 5 minutos con aceites vegetales puros para aumentar la elasticidad.
- Ejercicios de suelo pélvico: Practica contracciones de Kegel regularmente para mejorar el control muscular durante el pujo.
- Posiciones verticales: Durante el parto, opta por posturas como cuclillas o lateral que reducen la presión perineal.
- Pujos dirigidos: Sigue las indicaciones de tu matrona para pujar de manera controlada en el momento adecuado.
Señales que requieren atención médica
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C después del parto
- ⚠️ Sangrado abundante o mal olor en la zona perineal
- ⚠️ Dolor intenso que no mejora con analgesia básica
Conclusión
Queridos futuros padres, recordad que cada cuerpo y cada parto son únicos. Estas recomendaciones generales pueden ayudar, pero lo más importante es mantener una comunicación abierta con vuestro equipo médico. Confiad en vuestra capacidad para atravesar esta etapa con resiliencia. ¡Sois más fuertes de lo que imagináis!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el consejo médico profesional. Consulta siempre con tu matrona o ginecólogo ante cualquier inquietud específica. Si observas signos de infección o complicaciones, busca atención médica inmediata.