¿Cómo prevenir la obstrucción nasal por reflujo?

Queridos padres, la obstrucción nasal en bebés relacionada con reflujo gastroesofágico es una preocupación común. Cuando los líquidos estomacales suben hacia la garganta y fosas nasales, pueden irritar las mucosas y causar congestión. Como especialista en crianza, entiendo lo angustiante que puede ser ver a vuestro pequeño respirar con dificultad. La buena noticia es que existen medidas preventivas seguras que podéis implementar en casa.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Dificultad respiratoria, sibilancias o pausas en la respiración
  • ⚠️ Rechazo persistente de la alimentación o llanto intenso tras las tomas
  • ⚠️ Pérdida de peso o ganancia insuficiente según curvas de crecimiento
  • ⚠️ Vómitos con sangre o material similar a posos de café

Palabras finales

Recordad que la mayoría de los casos de reflujo mejoran naturalmente a medida que el sistema digestivo madura, generalmente hacia los 12-18 meses. Sois observadores excepcionales del bienestar de vuestro bebé, y cada pequeño ajuste que hacéis marca una diferencia. Confiad en vuestro instinto parental y celebrad esos progresos, por pequeños que parezcan. ¡Estáis haciendo un trabajo maravilloso!


Descargo de responsabilidad: La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta síntomas graves o persistentes, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.