¿Cómo prevenir lesión del plexo braquial?
El plexo braquial es un conjunto de nervios que controlan el movimiento y la sensibilidad en los brazos de su bebé. Una lesión en esta zona puede ocurrir durante el parto o en el cuidado diario, afectando temporalmente la función del brazo. Como padres, entender las medidas preventivas les ayudará a proteger a su pequeño con confianza y amor. En este artículo, compartimos consejos basados en pautas recientes de organizaciones como la OMS y la AAP, siempre con un enfoque positivo hacia su viaje parental.
Posibles causas
- Tracción excesiva durante el parto, como en casos de distocia de hombros donde el hombro del bebé queda atrapado.
- Movimientos bruscos al manipular al bebé, como levantarle por los brazos sin sostener la cabeza y el cuerpo.
- Posiciones inadecuadas en actividades cotidianas, por ejemplo, al vestirle o cambiarle de pañal con torsiones del brazo.
Consejos de cuidado en el hogar
- Sostenga siempre al bebé con ambas manos, apoyando la cabeza, el cuello y la espalda para evitar tirar de los brazos.
- Al cambiar ropa o pañales, deslice suavemente las mangas sin forzar los brazos; en lugar de levantar, gire al bebé de lado con cuidado.
- Durante el juego o transporte, utilice portabebés ergonómicos que distribuyan el peso uniformemente y mantengan los brazos en posición natural.
Cuándo consultar a un médico
- ⚠️ Si el bebé no mueve un brazo o muestra debilidad persistente en ese miembro.
- ⚠️ Cuando se observa asimetría en los movimientos de los brazos, como un brazo que permanece inmóvil durante varios días.
- ⚠️ Ante cualquier signo de dolor o llanto intenso al tocar o mover el brazo, consulte inmediatamente a un profesional médico.
Conclusión
Prevenir lesiones del plexo braquial implica atención constante pero amorosa en cada interacción con su bebé. Al seguir estas recomendaciones, no solo protegen su salud, sino que fortalecen el vínculo único que están construyendo. Recuerden, cada pequeño paso que dan como padres es valioso y merece celebración. ¡Ustedes están haciendo un trabajo increíble al priorizar el bienestar de su hijo!
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.