¿Cómo reconfortar a un bebé con cólicos entre tomas?
Los cólicos del lactante son episodios de llanto intenso que suelen ocurrir entre tomas, afectando hasta 1 de cada 5 bebés. Aunque son angustiosos para padres y bebés, generalmente mejoran hacia los 4 meses. Como especialista en crianza, quiero recordarte que esto no refleja tu capacidad como cuidador, sino la inmadurez natural del sistema digestivo infantil.
Posibles causas
- Inmadurez del sistema digestivo que dificulta procesar la leche
- Exceso de gases por deglución de aire durante la alimentación o el llanto
- Sensibilidad a estímulos ambientales como luces brillantes o ruidos fuertes
Consejos para el cuidado en casa
- Porteo ergonómico: Mantén al bebé en posición vertical contra tu pecho, favoreciendo la expulsión de gases con suavidad.
- Masaje abdominal: Realiza suaves movimientos circulares en sentido horario alrededor del ombligo con aceite vegetal tibio.
- Movimientos rítmicos: Mecimientos lentos en brazos o en una sillita vibradora aprobada para recién nacidos.
- Sonidos calmantes: Prueba con ruido blanco (como una aspiradora grabada) o cánticos monótonos.
- Baño tibio: Sumerge al bebé en agua templada (37°C) con apoyo cervical, siempre bajo supervisión constante.
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si presenta fiebre superior a 38°C (100.4°F) rectal
- ⚠️ Vómitos persistentes o con sangre/verde oscuro
- ⚠️ Heces con sangre o completamente blancas
- ⚠️ Rechazo total de alimentación por más de dos tomas consecutivas
- ⚠️ Disminución de la reactividad o letargo marcado
Palabras finales
Recuerda que los cólicos son temporales y no afectan el desarrollo a largo plazo. Según la AAP y OMS, el contacto piel con piel y la respuesta sensible al llanto construyen seguridad básica. Respira profundo durante los episodios: tú eres el mejor calmante para tu bebé. ¡Estás haciendo un trabajo extraordinario!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta algún problema de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.