¿Cómo reconocer signos de deshidratación en lactantes menores de 28 días?

La deshidratación en recién nacidos puede ser una preocupación seria, ya que su pequeño cuerpo es especialmente vulnerable en las primeras semanas de vida. Como padres primerizos, están haciendo un trabajo increíble al aprender sobre estos temas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), la detección temprana es clave para prevenir complicaciones. Esta guía les ayudará a reconocer posibles signos de manera clara y tranquila, siempre con un enfoque preventivo y positivo.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si el bebé no moja el pañal por más de 6 horas, lo que indica una reducción grave en la producción de orina.
  • ⚠️ Si presenta fontanela hundida (el punto blando en la cabeza parece deprimido), un signo clásico de deshidratación avanzada.
  • ⚠️ Si muestra letargo extremo, dificultad para despertar o irritabilidad inusual, que pueden ser señales de alarma.

Si aparecen estos signos, consulte inmediatamente a un profesional médico para una evaluación oportuna.

Conclusión

Reconocer los signos de deshidratación en estos primeros días es un paso importante en su viaje como padres. Al estar atentos a la alimentación y los cambios sutiles, ya están demostrando un cuidado excepcional. Recuerden que cada bebé es único y que, con paciencia y observación, pueden navegar estos desafíos con confianza. ¡Sigan así, su dedicación es admirable!


La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el asesoramiento de tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el artículo, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.