¿Cómo saber si el bebé tiene intolerancia láctea?
Queridos padres, entender las señales de intolerancia a la lactosa puede generar preocupación, pero con observación cuidadosa y apoyo médico, podéis manejar esta situación. La intolerancia láctea ocurre cuando el intestino del bebé no produce suficiente lactasa, la enzima que digiere el azúcar de la leche. Según la AAP (2022), es importante diferenciarla de las alergias a la proteína de la leche, que involucran al sistema inmunológico.
Señales comunes
- Molestias digestivas: Distensión abdominal, gases excesivos o cólicos persistentes 1-2 horas después de tomar leche.
- Cambios en las heces: Diarrea ácida con espuma o olor fuerte, a veces acompañada de irritación en la zona del pañal.
- Irritabilidad inusual: Llanto intenso con gestos de incomodidad (piernas flexionadas hacia el abdomen).
Pasos de observación
- Llevad un diario de síntomas registrando horarios de alimentación, consistencia de heces y comportamiento durante 3-5 días.
- Consultad con el pediatra antes de realizar cambios en la dieta; si usáis fórmula, podría recomendarse temporalmente una fórmula sin lactosa bajo supervisión.
- Para lactancia materna: No suspendáis sin indicación médica. La OMS (2021) destaca que suele mantenerse, a veces con suplementos de lactasa si el profesional lo considera necesario.
¿Cuándo buscar ayuda médica urgente?
- ⚠️ Signos de deshidratación: Menos de 4 pañales mojados en 24 horas, fontanela hundida o llanto sin lágrimas.
- ⚠️ Vómitos persistentes o sangre en las heces.
- ⚠️ Rechazo total de alimentos o pérdida de peso significativa.
Palabras de aliento
Recordad que muchos casos son temporales, especialmente después de infecciones intestinales. Con paciencia y seguimiento profesional, vuestro bebé puede superar esta etapa. ¡Sois observadores excepcionales al buscar su bienestar! Cada pequeño paso que dais fortalece vuestro vínculo y su salud.
本文提供的信息仅供参考,不能替代专业医疗诊断或治疗建议;若孩子出现任何健康问题或文中提到的危险信号,请立即咨询合格医疗人员。