¿Cómo saber si mi bebé está succionando eficazmente?
La succión efectiva es fundamental para una lactancia exitosa, garantizando que tu bebé reciba la nutrición necesaria. Como padres primerizos, es normal tener dudas sobre este proceso. Aquí te ofrecemos una guía clara basada en recomendaciones de la OMS y la AAP (2021).
Signos de succión efectiva
- Movimiento rítmico: Mejillas redondeadas (no hundidas) con succión profunda y pausas para tragar.
- Sonidos audibles: Escucharás tragar con un suave "kuh" cada 1-3 succiones tras los primeros días.
- Comportamiento satisfecho: El bebé se relaja, suelta el pecho espontáneamente y muestra manos relajadas.
Señales de dificultad
- Chasquidos frecuentes o mejillas hundidas durante la succión.
- El bebé se queda dormido rápidamente en el pecho o muestra frustración constante.
- La madre experimenta dolor persistente en los pezones tras los primeros segundos.
Consejos para apoyar la lactancia
- Asegura un buen agarre: La boca debe cubrir parte de la areola, no solo el pezón, con labios evertidos.
- Busca señales de hambre temprana: Chuparse las manos o movimientos oculares rápidos, antes del llanto.
- Alterna pechos y permite al bebé vaciar un seno antes de ofrecer el otro.
- Consulta a un asesor de lactancia si persisten las dudas.
Cuándo buscar ayuda médica
- ⚠️ Pérdida de peso superior al 7% en recién nacidos o ausencia de ganancia después de 5 días.
- ⚠️ Signos de deshidratación: Menos de 6 pañales mojados en 24 horas, fontanela hundida o letargo.
- ⚠️ Si aparecen síntomas como fiebre, vómitos persistentes o ictericia intensa, acude inmediatamente al pediatra.
Conclusión
La lactancia es un aprendizaje conjunto entre tú y tu bebé. Cada pequeño progreso merece celebración. Si encuentras dificultades, recuerda que buscar apoyo es un acto de amor y fortaleza. La mayoría de los desafíos iniciales pueden superarse con paciencia y orientación adecuada.
Este artículo proporciona información general y no reemplaza el consejo médico profesional. Si tu bebé presenta signos de alerta o problemas de salud, consulta urgentemente a un especialista.