¿Cómo actuar ante rabietas en niños con epilepsia?

Las rabietas son comunes en la infancia, pero cuando ocurren en niños con epilepsia requieren un enfoque especial. Como padres, comprender que la epilepsia puede influir en el comportamiento emocional de su hijo es clave. Esta guía ofrece estrategias respaldadas por la OMS y la AAP (2020) para manejar estas situaciones con seguridad y empatía.

Posibles causas

Recomendaciones de cuidado en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si la rabieta incluye movimientos rítmicos involuntarios o pérdida de conciencia
  • ⚠️ Cuando se presenten vómitos persistentes o cambios en la respiración durante el episodio
  • ⚠️ Si el comportamiento agresivo genera riesgo de autolesión o lesiones a otros
  • ⚠️ Ante cambios significativos en el patrón habitual de las rabietas

Conclusión

Manejar rabietas en niños con epilepsia requiere paciencia y observación cuidadosa. Cada avance, por pequeño que sea, es un triunfo en su camino como familia. Recuerden que su equipo médico es un aliado para ajustar estrategias según la evolución del niño. Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario al aprender a navegar estos desafíos con amor y resiliencia.


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo médico profesional. Si su hijo presenta algún síntoma de alarma o cambios en su salud, consulte inmediatamente con un especialista cualificado.