Cómo ajustar los horarios durante la transición de 3 a 2 siestas

La transición de 3 a 2 siestas es un hito natural en el desarrollo del sueño infantil, que suele ocurrir entre los 6 y 9 meses. Este cambio refleja la maduración del ritmo circadiano de tu bebé. Como padres, es normal sentir incertidumbre, pero con paciencia y observación, podéis acompañar este proceso respetando el ritmo único de vuestro pequeño.

Señales que indican preparación

Estrategias para ajustar horarios

Cuándo buscar asesoramiento profesional

  • ⚠️ Si el bebé muestra irritabilidad extrema, rechazo alimenticio constante o cambios en patrones de eliminación
  • ⚠️ Cuando se observan signos de apnea del sueño (pausas respiratorias) o movimientos inusuales durante el descanso
  • ⚠️ Ante fiebre persistente, letargo o dificultad respiratoria asociada a alteraciones del sueño

Conclusión

Esta transición, aunque desafiante, es un signo positivo de desarrollo neurológico. Según la AAP (2022), la mayoría de bebés completan este cambio en 2-3 semanas. Recordad que cada niño tiene su propio ritmo: celebrad los pequeños progresos y confiad en vuestra intuición parental. Los días de desajuste temporal son oportunidades para fortalecer el vínculo afectivo con vuestro tesoro.


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta cualquier síntoma preocupante o condiciones de salud específicas, consulte inmediatamente con un pediatra calificado.