Cómo limpiar los ojos con legañas en recién nacidos
Estimados padres primerizos, las legañas en los ojos de vuestro recién nacido son un fenómeno común que suele generar preocupación. Estas secreciones pueden aparecer como pequeñas costras amarillentas o blanquecinas en las pestañas o comisuras de los ojos. Comprendemos que ver estas molestias en vuestro pequeño os inquiete, pero tranquilizaos: en la mayoría de casos es fácil de manejar con cuidados suaves y adecuados.
Posibles causas
- Obstrucción del conducto lagrimal (la causa más frecuente según la AAP 2023)
- Irritación por factores ambientales como polvo o humo
- Respuesta a gotas oftálmicas preventivas aplicadas tras el parto
Cuidados en casa
- Lavarse minuciosamente las manos con agua y jabón antes de tocar la zona ocular del bebé
- Humectar una gasa estéril o bola de algodón con suero fisiológico o agua hervida tibia (comprobar la temperatura en la muñeca)
- Limpiar suavemente desde el lagrimal hacia fuera, usando una gasa diferente para cada ojo
- Realizar suaves masajes circulares con el dedo limpio en la esquina interna del ojo para estimular el drenaje lagrimal
- Repetir 2-3 veces al día, especialmente después del sueño
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Secreción amarilla o verdosa abundante que reaparece rápidamente tras la limpieza
- ⚠️ Enrojecimiento pronunciado en párpados o zona ocular
- ⚠️ Hinchazón palpebral que dificulta abrir el ojo
- ⚠️ Fiebre asociada o rechazo a la alimentación
- ⚠️ Síntomas que persisten más de 48 horas con cuidados adecuados
Palabras finales
Queridos padres, estos pequeños desafíos forman parte del maravilloso camino de conocer y cuidar a vuestro bebé. La mayoría de casos de legañas se resuelven espontáneamente en las primeras semanas. Confiad en vuestro instinto, celebrad cada pequeño progreso y recordad que vuestra atención amorosa es el mejor cuidado que podéis ofrecer. ¡Estáis haciendo un trabajo extraordinario!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su bebé presenta algún problema de salud o las señales de alerta mencionadas, contacte inmediatamente con personal sanitario cualificado.