¿Cómo crear una rutina de lectura para niños con TEA?

Establecer una rutina de lectura para niños con trastorno del espectro autista (TEA) puede ser un desafío, pero es fundamental para su desarrollo cognitivo y emocional. Los niños con TEA a menudo enfrentan dificultades en la comunicación y la interacción social, por lo que adaptar la lectura a sus necesidades específicas promueve un aprendizaje positivo y fortalece el vínculo familiar. Según las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), estas rutinas deben ser flexibles, predecibles y centradas en el bienestar del niño.

Desafíos comunes

Consejos prácticos para el hogar

Cuándo buscar ayuda profesional

  • ⚠️ Si el niño muestra comportamientos autolesivos o agresión severa durante las actividades de lectura, busque atención médica inmediata.
  • ⚠️ Si hay retroceso significativo en habilidades comunicativas o aumento de ansiedad persistente, consulte a un especialista.
  • Conclusión

    Crear una rutina de lectura para niños con TEA requiere paciencia y adaptación, pero cada pequeño paso fortalece su desarrollo y conexión emocional. Como padres, celebren los progresos, por mínimos que sean, y recuerden que su apoyo constante es la base del aprendizaje. Con tiempo y dedicación, estos momentos compartidos pueden convertirse en una fuente de alegría y crecimiento mutuo.


    La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el consejo de tratamiento; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.