Cómo detectar apnea obstructiva del sueño en bebés prematuros
Queridos padres, la apnea obstructiva del sueño ocurre cuando la respiración de su bebé se interrumpe temporalmente durante el sueño debido a bloqueos en las vías respiratorias. Los bebés prematuros tienen mayor riesgo según la Academia Americana de Pediatría (AAP, 2022) porque sus vías respiratorias aún están desarrollándose. Observar atentamente su sueño es clave para su bienestar.
Señales principales a vigilar
- Pausas respiratorias de más de 10-15 segundos seguidas de respiración agitada
- Ronquidos fuertes o sonidos de asfixia durante el sueño
- Movimientos torácicos sin flujo de aire nasal (pecho se mueve pero no entra aire)
Medidas preventivas en casa
- Colocar siempre al bebé boca arriba para dormir, sobre superficie firme y sin objetos sueltos
- Mantener la habitación libre de humo y con temperatura estable (20-22°C)
- Usar monitores de audio con función de detección de movimiento, colocados según indicaciones del fabricante
Señales que requieren atención médica inmediata
- ⚠️ Coloración azulada (cianosis) en labios o cara durante el sueño
- ⚠️ Pausas respiratorias que superan los 20 segundos
- ⚠️ Dificultad para despertar al bebé o pérdida de tono muscular
Palabras finales
La vigilancia amorosa es su mejor herramienta. Recuerden que la mayoría de los casos mejoran a medida que el sistema respiratorio madura. Confíen en su instinto parental: si algo les preocupa, compartan sus observaciones con el pediatra. Cada día que pasa, su pequeño se fortalece gracias a su cuidado dedicado.
Este artículo contiene información de carácter general y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su bebé presenta signos de alarma o problemas respiratorios, busque atención médica inmediata.