Cómo detectar alergias cutáneas en recién nacidos

Queridos padres, la piel delicada de vuestro recién nacido puede reaccionar ante diversos estímulos. Según la AAP (2023), hasta el 30% de los lactantes experimenta reacciones cutáneas temporales. Observar con cariño y actuar con calma es clave para su bienestar.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si aparecen ronchas que se extienden rápidamente o hinchazón facial
  • ⚠️ Dificultad respiratoria acompañada de sibilancias o tos persistente
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C o supuración en las zonas afectadas

Conclusión

Cada reacción cutánea es una oportunidad para conocer mejor a vuestro bebé. La mayoría de las irritaciones mejoran con ajustes sencillos. Recordad que vuestra observación amorosa es el primer paso para su comodidad. ¡Estáis haciendo un trabajo maravilloso!


Este artículo proporciona información de carácter general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Ante cualquier problema de salud o señal de alerta mencionada, consulte inmediatamente con personal sanitario cualificado.