¿Cómo diferenciar entre reflujo normal y enfermedad por reflujo gastroesofágico?
Queridos padres, el reflujo en bebés es común y suele ser inofensivo, pero entender la diferencia con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es crucial para el bienestar de su pequeño. Como especialista en crianza, sé que esto puede generar ansiedad, pero recuerden: están haciendo un trabajo maravilloso al informarse. El reflujo normal ocurre cuando la leche regresa suavemente sin molestias, mientras la ERGE implica síntomas que afectan la salud del bebé. Según la AAP (2022), la mayoría de los casos de reflujo se resuelven antes del año de edad sin intervención.
¿Por qué ocurren?
- Reflujo normal: Inmadurez del esfínter esofágico inferior, común en menores de 6 meses.
- ERGE: Irritación del esófago por ácidos estomacales o condiciones como alergias alimentarias.
- Factores contribuyentes: Alimentación excesiva o posición incorrecta durante las tomas.
Cuidados en casa para reflujo leve
- Mantener al bebé en posición vertical 20-30 minutos después de alimentarlo.
- Ofrecer tomas más frecuentes pero menos abundantes.
- Hacer eructar suavemente cada 5-10 minutos durante la lactancia.
- Evitar presión en el abdomen (pañales muy ajustados o posturas encogidas).
¿Cuándo buscar ayuda médica?
- ⚠️ Rechazo persistente de alimento con pérdida de peso o bajo crecimiento.
- ⚠️ Llanto intenso al comer o arqueo constante de la espalda.
- ⚠️ Vómitos proyectiles, sangre en el vómito o heces oscuras.
- ⚠️ Dificultad respiratoria como sibilancias recurrentes o tos crónica.
Si observa estos síntomas, consulte inmediatamente a un pediatra.
Palabras finales
La mayoría de los bebés superan el reflujo con el tiempo. Ustedes conocen a su pequeño mejor que nadie; confíen en ese instinto. Cada pequeña mejora es un triunfo en esta etapa llena de aprendizajes. ¡Respiren hondo, celebren los avances y recuerden que no están solos en este camino!
Este artículo proporciona información general, no un consejo médico profesional. Consulte siempre a un pediatra o especialista calificado si tiene inquietudes sobre la salud de su bebé.