¿Cómo animar a mi hijo a usar palabras en lugar de señalar?
Estimados padres, ver a nuestros pequeños señalar objetos en lugar de usar palabras es una etapa común del desarrollo del lenguaje. Este gesto demuestra que su hijo está intentando comunicarse, ¡y eso es maravilloso! Con paciencia y técnicas adecuadas, podemos guiarles hacia el uso de palabras. Recordemos que cada niño tiene su propio ritmo.
Posibles razones por las que prefieren señalar
- Etapa normal de desarrollo: Entre 12-24 meses, señalar es una herramienta comunicativa previa al habla fluida.
- Dificultad para articular sonidos complejos: Algunas palabras pueden resultar físicamente desafiantes.
- Asociación de éxito rápido: Descubren que señalar produce resultados inmediatos sin esfuerzo vocal.
Estrategias para fomentar el uso de palabras
- Modelado verbal constante: Cuando señale un objeto, nombre claramente ese item ("¿Quieres la MANZANA? Aquí tienes la MANZANA").
- Pausas expectantes: Espere 5-10 segundos después de que señale, mostrando expectativa facial para darle oportunidad de intentar la palabra.
- Celebración reforzada: Cuando emita cualquier sonido parecido a la palabra, celebre con entusiasmo ("¡Sí! ¡'Aua' por el agua!" incluso si no es perfecto).
- Juegos de repetición: Use canciones con gestos o libros ilustrados donde pueda anticipar y completar palabras simples.
- Reduzca la anticipación: Evite dar objetos inmediatamente al señalar; en su lugar, verbalice lo que podría necesitar.
Cuándo consultar a un especialista
- ⚠️ Si a los 18 meses no produce ninguna palabra con significado
- ⚠️ Falta de balbuceo o sonidos vocálicos a los 12 meses
- ⚠️ Pérdida repentina de habilidades lingüísticas previamente adquiridas
- ⚠️ Ausencia de contacto visual combinada con falta de respuesta al nombre
Palabras finales
Cada "hola", "agua" o "más" que su hijo logre articular es un triunfo celebrado por sus mayores admiradores: ustedes. La Asociación Americana de Pediatría (AAP, 2022) destaca que la interacción receptiva es clave para el desarrollo del lenguaje. Confíen en que su dedicación diaria construye los cimientos de la comunicación. ¡Celebren cada intento, abracen los progresos y recuerden que están haciendo un trabajo extraordinario!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta señales de alerta o cualquier problema de salud, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.