Cómo manejar el llanto por dolor abdominal en bebés
El llanto persistente por dolor abdominal es una preocupación común para padres de bebés. Aunque puede causar angustia, entender sus causas y técnicas de alivio ayuda a manejar estas situaciones con calma. Recuerda que tu instinto parental es valioso y este desafío suele ser temporal.
Posibles causas
- Cólicos del lactante: Espasmos intestinales frecuentes en bebés menores de 5 meses, según la AAP.
- Gases atrapados: Por ingestión de aire durante la alimentación o llanto.
- Intolerancias leves: Sensibilidad transitoria a componentes de la leche materna o de fórmula.
Consejos de cuidado en casa
- Realiza masajes abdominales suaves en sentido horario con aceite vegetal tibio.
- Coloca al bebé boca abajo sobre tu antebrazo ('posición del tigre') para ejercer presión suave.
- Prueba movimientos de piernas como 'bicicleta' para liberar gases.
- Envuelve al bebé en un fular mientras meces suavemente para reducir la sobreestimulación.
- Si usas fórmula infantil, consulta con tu pediatra sobre opciones hidrolizadas.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C o temperatura inferior a 36°C
- ⚠️ Vómitos persistentes (más de 3 veces en 24 horas) o con sangre
- ⚠️ Heces con sangre, mucosidad excesiva o ausencia de deposiciones
- ⚠️ Abdomen rígido o hinchado con piel brillante
- ⚠️ Llanto agudo e inconsolable durante más de 2 horas
Conclusión
Manejar el dolor abdominal requiere paciencia y observación. Cada bebé es único y encontrar estrategias efectivas lleva tiempo. Celebra tus pequeños logros y recuerda que esta fase suele mejorar después de los 4-6 meses. ¡Confía en tu capacidad para consolar a tu pequeño!
Este artículo ofrece información general y no sustituye el consejo médico profesional; si tu bebé presenta síntomas graves o persistentes, consulta inmediatamente a un pediatra.