¿Cómo manejar la selectividad alimentaria extrema?

La selectividad alimentaria extrema en niños puede generar preocupación en muchos padres. Como especialista en crianza, quiero asegurarles que es un desafío común y manejable con paciencia y estrategias adecuadas. Este artículo explora causas prácticas y ofrece soluciones basadas en guías pediátricas actualizadas.

Posibles causas

Estrategias para el hogar

Cuándo consultar al profesional

  • ⚠️ Pérdida de peso significativa o estancamiento del crecimiento
  • ⚠️ Signos de deficiencias nutricionales como fatiga extrema o piel pálida
  • ⚠️ Dificultad para tragar, arcadas frecuentes o vómitos recurrentes
  • ⚠️ Limitación a menos de 15 alimentos durante más de 6 meses

Palabras finales

Cada niño tiene su propio ritmo alimentario. Celebre los pequeños avances y recuerde que su actitud paciente es el mejor apoyo. Organizaciones como la OMS destacan que la exposición repetida sin presión suele dar resultados positivos con el tiempo. ¡Confíe en su instinto parental!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el consejo médico profesional. Si su hijo presenta alguno de los síntomas mencionados o problemas de salud persistentes, consulte inmediatamente a un pediatra o especialista cualificado.