Cómo manejar la frustración cuando no logra una tarea

Queridos padres, ver a nuestros pequeños luchar con una tarea y experimentar frustración puede despertar nuestra propia ansiedad. Esta emoción es completamente normal en el desarrollo infantil, pero aprender a gestionarla construye resiliencia. Como especialista en crianza, les acompaño con herramientas basadas en guías de la AAP (2023) y OMS.

Posibles causas de la frustración

Estrategias para guiar a su hijo

Cuándo buscar apoyo profesional

  • ⚠️ Episodios recurrentes de agresión hacia sí mismos, otros u objetos
  • ⚠️ Síntomas físicos persistentes como dolor de estómago o cefaleas sin causa médica identificada
  • ⚠️ Retraimiento social prolongado o pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba

Conclusión

Cada frustración superada es un ladrillo en el puente hacia la autonomía. Ustedes, al acompañar estos momentos con paciencia y presencia, están regalando a sus hijos el mapa más valioso: la certeza de que los desafíos no definen su valía. Confíen en que esta etapa, aunque intensa, forja habilidades para toda la vida.


Este artículo proporciona información de carácter general únicamente y no sustituye el consejo médico profesional. Si su hijo presenta síntomas persistentes o conductas preocupantes mencionadas, consulte inmediatamente a un especialista en salud infantil calificado.