¿Cómo manejar rabietas intensas en niños con trastorno sensorial?
Queridos padres, las rabietas en niños con trastorno del procesamiento sensorial (TPS) pueden ser abrumadoras, pues a menudo son respuestas intensas a estímulos como luces brillantes o ruidos fuertes. Como especialista en crianza, comprendo vuestro agotamiento, pero recordad: estas reacciones son la forma en que vuestro hijo expresa una sobrecarga sensorial. Con paciencia y estrategias adecuadas, podéis transformar estos momentos en oportunidades de conexión.
Posibles causas
- Sobrecarga sensorial (ej. multitudes, telas ásperas o sonidos repentinos)
- Transiciones bruscas entre actividades o entornos
- Dificultad para comunicar necesidades o malestar físico
Estrategias prácticas en casa
- Espacio seguro: Crear una zona tranquila con cojines pesados y luz tenue donde el niño pueda autorregularse
- Herramientas sensoriales: Ofrecer objetos como pelotas antiestrés o mantas con texturas suaves para tocar durante la crisis
- Comunicación no verbal: Usar gestos simples o pictogramas cuando el habla sea difícil
- Rutinas predecibles: Anticipar cambios con relojes visuales o canciones de transición
- Presencia calmada: Mantener voz baja y movimientos lentos, validando sus emociones ("Veo que esto te molesta")
Cuándo buscar ayuda profesional
- ⚠️ Autolesiones o agresiones frecuentes hacia otros
- ⚠️ Rabietas que superan los 30 minutos o ocurren más de 5 veces al día
- ⚠️ Síntomas físicos como vómitos persistentes, desmayos o dificultad respiratoria
- ⚠️ Rechazo total de alimentos/líquidos durante más de 12 horas
Reflexión final
Cada rabieta es un mensaje sobre las necesidades sensoriales de vuestro hijo. Celebrad los pequeños avances y recordad que vuestra calma es el mejor regulador emocional. Organizaciones como la AAP destacan que con apoyo consistente, muchos niños desarrollan gradualmente mejores estrategias de afrontamiento. ¡No estáis solos en este camino!
本文提供的信息仅供参考,不能替代专业医疗诊断或治疗建议;若孩子出现任何健康问题或文中提到的危险信号,请立即咨询合格医疗人员。