¿Cómo manejar la congestión nasal que afecta el sueño del recién nacido?

Queridos padres, la congestión nasal en recién nacidos es frecuente y comprensiblemente angustiante. Los bebés respiran principalmente por la nariz, y sus diminutos conductos nasales se obstruyen fácilmente. Esto puede alterar su sueño y alimentación, generando preocupación. Con paciencia y cuidados suaves, suele mejorar. Recordad: estáis haciendo un trabajo maravilloso.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Dificultad respiratoria: Respiración rápida (>60/min), hundimiento de costillas o quejidos.
  • ⚠️ Fiebre: Temperatura rectal ≥38°C en menores de 3 meses.
  • ⚠️ Rechazo alimentario: Si toma menos del 50% de sus tomas habituales.
  • ⚠️ Mucosidad persistente: Secreción espesa amarilla/verdosa + tos que dura >5 días.

Conclusión

La congestión nasal, aunque perturbadora, suele ser transitoria. Estos cuidados suaves ayudarán a tu bebé a respirar mejor y descansar. Observad siempre sus reacciones y celebrad cada pequeño progreso. Ante dudas, recurrid a vuestro pediatra. Sois el refugio seguro de vuestro hijo, y cada gesto de amor construye su bienestar.


Este artículo ofrece información de carácter general y no reemplaza el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tu bebé presenta síntomas graves como los mencionados anteriormente, consulta inmediatamente con un profesional de la salud calificado.