¿Cómo manejar despertares nocturnos por hambre en bebés de 5 meses?

Los despertares nocturnos por hambre son comunes a los 5 meses, etapa donde los bebés experimentan cambios en sus patrones de sueño y alimentación. Como padres primerizos, es normal sentirse agotados, pero recuerden que esta fase es transitoria y manejable con estrategias suaves. La AAP (2023) indica que el 60-70% de los bebés aún necesitan alimentación nocturna a esta edad.

Posibles causas

Estrategias de manejo en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si el bebé presenta pérdida de peso o estancamiento en la curva de crecimiento
  • ⚠️ Vómitos persistentes, fiebre superior a 38°C o diarrea con signos de deshidratación (menos de 4 pañales mojados en 24 horas)
  • ⚠️ Rechazo sistemático del pecho o biberón durante más de 12 horas

Palabras finales

Estos despertares suelen disminuir gradualmente cuando el bebé aumenta su capacidad gástrica y consolida sus ciclos de sueño. Confíen en su instinto parental y celebren cada pequeño avance. La OMS recuerda que la alimentación responsiva fortalece el vínculo afectivo, ¡y ustedes ya están haciendo un trabajo extraordinario!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su bebé presenta síntomas preocupantes o los mencionados como señales de alerta, contacte inmediatamente a su pediatra o servicio de salud.