¿Cómo manejar la adicción al biberón nocturno?

El biberón nocturno es común en lactantes, pero cuando persiste más allá de los 12 meses puede crear dependencia, afectar la calidad del sueño y aumentar el riesgo de caries según la AAP (2022). Esta transición requiere paciencia y estrategias adaptadas a cada niño.

Posibles causas de la dependencia

Estrategias de transición gradual

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

  • ⚠️ Rechazo de todas las comidas diurnas por más de 24 horas
  • ⚠️ Signos de deshidratación: Menos de 4 pañales mojados/día, llanto sin lágrimas
  • ⚠️ Pérdida de peso o estancamiento en el crecimiento
  • ⚠️ Dificultad respiratoria durante las tomas nocturnas

Palabras finales

Cada niño tiene su ritmo; celebren los pequeños avances. La consistencia con dosis de cariño es clave. Según la OMS, el 70% de los niños superan esta fase en 4-8 semanas con enfoques graduales. ¡Confíen en su instinto parental!


La información proporcionada tiene únicamente fines informativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Si su hijo presenta síntomas preocupantes o los mencionados como señales de alerta, consulte inmediatamente a un pediatra o profesional de la salud cualificado.