¿Cómo manejar la aversión sensorial durante la hora de comer?
La aversión sensorial es una respuesta intensa a estímulos como texturas, olores o sabores de los alimentos, común en niños con diferencias sensoriales. Puede convertir la hora de comer en un momento estresante para las familias, pero con paciencia y estrategias adecuadas, es posible manejarlo de forma positiva y respetuosa.
Posibles causas
- Sobrecarga sensorial: Ruidos fuertes, luces brillantes u olores múltiples en el ambiente pueden abrumar al niño.
- Experiencias negativas previas: Como alimentación forzada o eventos asociados con malestar, que generan ansiedad.
- Diferencias neurológicas: Condiciones como el trastorno del espectro autista, donde la sensibilidad sensorial es frecuente según la AAP (2021).
Sugerencias para el cuidado en casa
- Crea un ambiente tranquilo: Reduce distracciones como ruidos o pantallas; opta por luces suaves y una mesa organizada.
- Introduce cambios gradualmente: Empieza con alimentos de texturas similares a las aceptadas, en porciones pequeñas, y aumenta la variedad poco a poco.
- Respeta las señales del niño: Permite que explore la comida a su ritmo sin presión; celebra pequeños avances para fomentar la confianza.
Cuándo consultar a un profesional
- ⚠️ Pérdida de peso significativa o dificultad para ganar peso.
- ⚠️ Rechazo continuo de todos los alimentos durante más de 24 horas.
- ⚠️ Síntomas asociados como vómitos persistentes o diarrea; si aparecen, busque atención médica inmediatamente.
Conclusión
Manejar la aversión sensorial requiere tiempo y empatía, pero cada paso hacia una experiencia más positiva es un triunfo. Como padres, están haciendo un trabajo increíble al adaptarse a las necesidades de su hijo. Con consistencia y apoyo, pueden transformar la hora de comer en un momento de conexión y crecimiento. ¡Sigan adelante, están en el camino correcto!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico o el tratamiento profesional. Si su hijo presenta problemas de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.