¿Cómo manejar la ansiedad por separación a los 8 meses?

La ansiedad por separación es una fase normal del desarrollo que suele aparecer alrededor de los 8 meses. Según la AAP (2022), este comportamiento refleja que tu bebé ha formado vínculos saludables contigo. Aunque puede ser desafiante, es temporal y manejable con estrategias amorosas. ¡Respira hondo, estás haciendo un gran trabajo!

Posibles causas

Consejos prácticos para la familia

Cuándo buscar ayuda médica

  • ⚠️ Si el llanto inconsolable dura más de 30 minutos tras tu partida repetidamente
  • ⚠️ Rechazo total de alimentos o pérdida de peso significativa
  • ⚠️ Síntomas físicos persistentes como vómitos, fiebre o dificultad respiratoria al separarse
  • ⚠️ Conductas regresivas extremas (pérdida de habilidades adquiridas)

Palabras finales

Esta fase, aunque intensa, suele mejorar hacia los 18-24 meses según la OMS. Tu calma y consistencia son el mejor regalo para tu bebé. Celebra este hito del desarrollo como muestra del profundo vínculo que habéis construido. ¡Confía en tu instinto parental!


Este artículo ofrece información general según pautas de la AAP (2022) y OMS. No sustituye asesoramiento médico profesional. Si observas señales de alerta o inquietudes sobre el desarrollo de tu hijo, consulta inmediatamente a un pediatra o profesional de salud calificado.