Cómo manejar la ansiedad por separación en niños de 2 años

La ansiedad por separación es una fase normal del desarrollo infantil alrededor de los 2 años, donde los niños muestran angustia al separarse de sus figuras de apego principal. Según la AAP (2022), el 60% de los pequeños experimentan esta etapa, que refleja su creciente conciencia emocional. Como padres, entender que es un proceso natural les ayudará a abordarlo con paciencia y empatía.

Posibles causas

Estrategias de apoyo en casa

Cuándo buscar ayuda profesional

  • ⚠️ Síntomas físicos persistentes: Vómitos recurrentes, diarrea por más de 24 horas o pérdida de peso significativa
  • ⚠️ Conductas extremas: Autolesiones (golpes contra paredes), agresión constante o negativa absoluta a comer/beber
  • ⚠️ Duración prolongada: Angustia intensa que persiste más de 4 semanas sin mejoría

Conclusión

Esta etapa, aunque desafiante, demuestra el profundo vínculo que ha construido con su hijo. La mayoría de los niños superan la ansiedad por separación con consistencia y respuestas sensibles. Celebre cada pequeño progreso y recuerde que su presencia amorosa es el ancla que necesita para ganar seguridad. ¡Ustedes son exactamente lo que su pequeño necesita!


La información proporcionada es solo para fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta los signos mencionados o cualquier problema de salud, consulte inmediatamente a un especialista calificado.