Cómo manejar la apnea del sueño en bebés recién nacidos

Queridos padres, la apnea del sueño en recién nacidos es una pausa respiratoria de más de 20 segundos o menos acompañada de síntomas como cambio de coloración. Aunque puede causar preocupación, comprendiendo sus causas y medidas de seguridad podrán cuidar a su pequeño con mayor tranquilidad. Según la AAP (2020) y la OMS, es más frecuente en prematuros pero también ocurre en bebés a término.

Posibles causas

Cuidados en el hogar

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Pausas respiratorias mayores a 20 segundos
  • ⚠️ Cambios en la coloración de la piel (labios azulados o palidez extrema)
  • ⚠️ Episodios recurrentes (más de uno por hora)
  • ⚠️ Si se presenta fiebre, dificultad para alimentarse o disminución del tono muscular

Palabras finales

La mayoría de los casos mejoran naturalmente conforme el bebé madura. Ustedes son excelentes observadores de su hijo; cada atención que le brindan fortalece su vínculo y seguridad. Ante cualquier inquietud, confíen en su instinto y consulten al pediatra. ¡Están haciendo un trabajo maravilloso!


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el consejo médico profesional. Si su bebé presenta algún síntoma mencionado o alteraciones en su salud, contacte inmediatamente a un especialista calificado.