¿Cómo identificar intolerancia a la lactosa?
Queridos padres, comprender las reacciones de vuestro bebé ante la leche puede generar inquietud. La intolerancia a la lactosa ocurre cuando el intestino no digiere completamente este azúcar natural, causando molestias digestivas. Según la AAP (2021), es poco común en recién nacidos pero puede manifestarse tras infecciones intestinales. Observar con calma y conocimiento os empoderará para actuar con serenidad.
Señales frecuentes
- Distensión abdominal y gases excesivos tras tomas de leche
- Diarrea acuosa recurrente (heces espumosas o ácidas)
- Irritabilidad o llanto persistente 30-120 minutos después de alimentarse
Pasos de observación en casa
- Llevad un diario de síntomas: anotad tipo de leche (materna o fórmula), reacciones y horarios durante 3-5 días
- Probad eliminación temporal bajo supervisión pediátrica: si usáis fórmula, el médico podría sugerir cambiar temporalmente a una sin lactosa
- En lactancia materna, consultad antes de modificar vuestra dieta; la OMS (2022) destaca que usualmente no requiere cambios
Cuándo buscar atención médica urgente
- ⚠️ Signos de deshidratación: fontanela hundida, ausencia de lágrimas o pañales secos por +3 horas
- ⚠️ Sangre en heces o vómitos persistentes
- ⚠️ Pérdida de peso o estancamiento en el crecimiento
Palabras finales
Identificar patrones requiere paciencia, no os angustiéis si el proceso lleva tiempo. La mayoría de los casos temporales mejoran espontáneamente según la AAP. Confiad en vuestra intuición parental y celebrad cada pequeño progreso. Recordad: buscar orientación profesional es siempre un acto de amor responsable.
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no reemplaza el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta problemas de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.