¿Cómo identificar convulsiones neonatales?

Estimados padres, las convulsiones en recién nacidos (primeros 28 días de vida) requieren especial atención. A diferencia de los niños mayores, los signos suelen ser sutiles y pueden pasar desapercibidos. Reconocerlos tempranamente es crucial, pues pueden indicar condiciones que necesitan evaluación médica inmediata. Como especialista en crianza, comprendo lo preocupante que puede ser este tema, pero recordemos que el conocimiento nos empodera para actuar con calma y rapidez.

Signos comunes de convulsiones neonatales

Posibles causas

Señales de alerta que requieren atención médica inmediata

  • ⚠️ Episodios que duran más de 5 minutos o recurren frecuentemente
  • ⚠️ Cambios en la coloración de la piel (labios azulados o palidez extrema)
  • ⚠️ Pérdida de conciencia acompañada de rigidez corporal

Qué hacer si sospecha de una convulsión

Consejos para los padres primerizos

Queridas familias, observar estos signos puede generar ansiedad, pero recuerden que muchos episodios tienen causas tratables cuando se detectan a tiempo. Confíen en su instinto parental—si algo les parece fuera de lo normal, buscar evaluación profesional siempre es la decisión más responsable. Ustedes son los primeros observadores de su bebé y ese rol es invaluable. ¡Mantengan la calma, documenten lo observado y actúen con prontitud!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta mencionado o preocupación sobre la salud de su bebé, consulte inmediatamente con un pediatra o servicio de urgencias.