¿Cómo identificar ictericia prolongada después de 2 semanas?
Queridos padres, la ictericia neonatal es común en recién nacidos, manifestándose como un tono amarillento en piel y ojos debido al exceso de bilirrubina. Normalmente desaparece en los primeros 7-14 días. Si persiste después de 2 semanas, requiere atención especial según la AAP (2022). Este artículo les ayudará a identificar señales clave con calma y precisión.
Posibles causas
- Ictericia por leche materna (la causa más frecuente y generalmente inofensiva)
- Problemas hepáticos o de la vesícula biliar (como colestasis)
- Infecciones urinarias u otras condiciones metabólicas
Cómo observar en casa
- Revise la piel bajo luz natural: presione suavemente la frente o nariz; si el área se ve amarilla al soltar, es señal de ictericia.
- Monitoree la alimentación: asegure tomas frecuentes (8-12 veces al día) ya que la hidratación ayuda a eliminar bilirrubina.
- Controle el estado general: anote cambios en el ritmo de sueño y vigilia.
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Coloración pálida o arcillosa en las heces
- ⚠️ Orina oscura (similar al té concentrado)
- ⚠️ Rechazo constante del alimento o pérdida de peso
- ⚠️ Letargo extremo o dificultad para despertar al bebé
Palabras finales
La ictericia prolongada suele resolverse sin complicaciones, especialmente cuando se detecta a tiempo. Como padres, su observación amorosa es invaluable. Confíen en su instinto y recuerden que buscar orientación médica siempre es un acto de cuidado responsable. ¡Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario!
Este artículo proporciona información general según las pautas de la OMS (2023) y la AAP (2022), pero no reemplaza el asesoramiento médico profesional. Si detecta alguna señal de alerta en su bebé, consulte inmediatamente a un pediatra o servicio de salud.