¿Cómo identificar señales de deshidratación durante la gestación?

Queridas futuras mamás, mantenerse hidratada es esencial durante el embarazo, ya que el volumen sanguíneo aumenta hasta un 50% según la OMS (2021). La deshidratación puede afectar el líquido amniótico y la circulación placentaria. ¡No os preocupéis! Aprendamos juntas a reconocer las señales tempranas para cuidaros mejor.

Factores que aumentan el riesgo

Señales de alerta temprana

Estrategias de prevención

¿Cuándo buscar ayuda médica?

  • ⚠️ Vómitos persistentes: Si impiden retener líquidos por más de 12 horas
  • ⚠️ Mareos intensos o desmayos: Especialmente al cambiar de posición
  • ⚠️ Disminución notable de orina: Menos de 4 micciones en 24 horas
  • ⚠️ Contracciones uterinas: Si se presentan antes de término

Conclusión

Escuchar vuestro cuerpo es el mejor regalo para vuestro bebé. La hidratación adecuada contribuye a un embarazo saludable y os da energía para disfrutar esta etapa única. Recordad que cada pequeña acción de autocuidado es un acto de amor para ambos. ¡Sois más fuertes de lo que imagináis!


Este artículo ofrece información general según guías de la OMS y AAP (2020-2023), pero no sustituye la evaluación médica. Si experimentas síntomas graves como vómitos incontrolables, contracciones o mareos intensos, consulta inmediatamente a tu profesional de salud.